A: ¿Scott Fitzgerald? No sé, su manera de escribir es muy norteamericana.
B: Cualquiera. ¿Entonces Bradbury?
A: No es lo mismo. Igual Sartre manda.
B: Pero es re filósofo. Casi todo ensayo.
A: Sí, pero tiene novelas.
B: Sí, pero re filosóficas.
A: Qué estúpido, todo es filosofía.
sábado, 18 de febrero de 2012
lunes, 13 de febrero de 2012
Arte, criatura esteparia
Somos una suerte de lobos de la estepa. Nos gusta el cielo negro sin tantas estrellas. Estamos condenados, no lo ignoramos, pero no nos perturba. Morbo. Somos tan distintos a los que éramos...no lograría reconocerme tan ingenua, tan considerada y atenta. Estúpida. Adoro divertirme ignorando. Ignorándolos. Mentira. Encuentro dicha en el arte y sólo en el arte. Estamos tan lejos, tan adelante. La gente quedó tan atrás. Somos literales y nos trasladamos en palabras, en pigmentos, en luces, en mármol, en zapatillas de ballet y claves de fa. Ya no existe el espacio. El tiempo nos perdió para siempre. Su idioma universal, la lógica, la causalidad nos escupió hacia el eterno. Solos, pero tanta gente rodeándonos. La estepa nos arropa y no necesitamos más. El arte no necesita de pinceles, partituras, cuerpos celestiales estirados girando en una caja musical, ¡escenario! Sólo la brisa. El aire. Estaríamos perdidos si pensáramos que estamos a su altura. No entendemos. No movemos pinceles, los pinceles mueven nuestras manos, pintan nuestras vidas. Y estamos solos. No necesitamos a nadie. Tenemos el arte. ¿Amor? Al arte. El más puro, el único real. Está bien, uno no puede vivir de amor. Uno puede vivir del arte. Lo aprendí, me lo enseñaste. Nunca quisiste a nada ni a nadie, nunca te faltó nada, siempre estuviste completo. La estepa nos abraza. Bendita, bendita la estepa por abrigarnos. Aunque a veces el porvenir me aterra. La estepa poblada, mi peor miedo. ¿Y tu miedo? Nunca te imaginé con miedo. Miedo real, no un cuadro azul, un baile brusco, una voz oscura, un violín espeluznante, un símbolo. Siempre tan inhumano. ¿Artista? Pero sin humanidad, sin nada de hombre, tan parecido a un personaje de Dalí, así, sin vida, pero con arte y pulmones y huesos y sangre pero sin corazón, sin materia gris o blanca o verde o violeta... Poseído por el arte y por tu amor al arte y sin nada más. Y la estepa, claro. Lobo. Lobos. Buscamos el arte y sólo eso. Aunque a veces no estoy segura de que seas humano y pienso, a veces, que tal vez seas en verdad un lobo con piel de humano. Y cuando h
A pesar del dolor, lobo, te agradezco.
Texto por Poyo Skalari
jueves, 9 de febrero de 2012
"Qué tristeza"
De pie y aplaudiendole a tu vida.
Todos lamentamos tu partida.
Flaco querido, gracias por tantas cosas. Estás acá siempre.
Héroe de la música y la poesía, un padre en el arte y las ideas, te debo mis inicios.
Si tuviera ese poder, le cambiaría el nombre a las calles de mi barrio:
_ ¿Cuál es tu dirección?
_Durazno sangrando 562.
_Ah, ahí, entre Color Humano y Cantata de puentes amarillos.
Mi preferido, lejos.
"...lo que espero por encima de todo, es que entiendas lo que quiero decir cuando te digo que aunque no te conozca, y aunque puede que nunca llegue a verte, a reírme contigo, a llorar contigo o a besarte…, te amo, con todo mi corazón… te amo."
sábado, 4 de febrero de 2012
miércoles, 1 de febrero de 2012
Fumadores afuera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)